|
|
|
 |
MEMBRANA PLASMATICA |
|
|
FUNCIONES DE LA MEMBRANA PLASMATICA Y MECANISMOS DE TRANSPORTE
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
ESTA INFORMACION FUE OBTENIDA DE:
☞ Karp, G. (1998). Biología Celular y Molecular.
Ed. Mc Graw Hill- Interamericana. México.
pags.116 a 119
☞ http://genomasur.com/lectu.htm
☞ http://micherlane.spaces.live.com
/blog/
cns !81F2F4C64A2F2F63!211.entry
☞ www.biologiacelularb.com.ar
|
|
 |
INTERACCION INTERCELULAR
LA INTERRACION INTERCELULAR ES LA MANERA DE COMO SE COMUNICAN LAS CELULAS Y SE COMUNICAN ATRAVEZ DE:
1. Endocrina: una glándula libera hormonas (inductor) que pueden actuar sobre células u órganos situados en cualquier lugar del cuerpo (células blanco). Por lo tanto podemos decir que células inductoras e inducidas se encuentran distantes. Las glándulas endocrinas liberan hormonas al torrente sanguíneo: las células o tejidos blanco poseen receptores que reconocen exclusivamente los diferentes tipos de moléculas hormonales. Así un receptor reconoce exclusivamente una hormona. Una célula puede tener distintos tipos de receptores, y así reconocer diferentes hormonas. Ej. Insulina, glucagón, hormonas adenohipofisiarias, etc.
2. Paracrina: Una célula o un grupo de ellas liberan una hormona que actúa sobre las células adyacente que presenten el receptor adecuado. De esta forma la célula inductora e inducida se encuentran próximas. Ej. Prostaglandinas
3. Autocrina: Una célula libera una hormona que actúa sobre la misma célula. Ej. prostaglandinas
4. Neuroendocrina: Una neurona libera su neurosecreción al torrente sanguíneo. Ej. Oxitocina, ADH, hormonas liberadoras e inhibidoras hipotalámicas
5. Por contacto directo: La hormona o molécula inductora es retenida en la membrana plasmática de la célula inductora, por lo tanto no se secreta. Las células deben ponerse en contacto, para que la sustancia inductora tome contacto con el receptor localizado en la membrana plasmática de la célula inducida. Ejemplo de este tipo de comunicación tienen lugar en algunas respuestas inmunológicas.
6. Yuxtacrina ( a través de uniones comunicantes, nexus o gap: Las células conectadas a través del establecimiento de este tipo de uniones firmes, puede responder de forma coordinada ante un inductor que se une a alguna de las células que están comunicadas. A través de estas uniones pasan pequeñas moléculas como los segundos mensajeros.

GAP
|
|
 |
|
|
|
|